
Vamos dejarlo claro desde el principio: no hay un solo elemento para entrenar fuerza que sea idóneo para todo el mundo.
Vamos dejarlo claro desde el principio: no hay un solo elemento para entrenar fuerza que sea idóneo para todo el mundo.
¿Qué es un dispositivo de actividad? Un dispositivo de actividad o wearable ponible, no sólo sirve para contar pasos como es obvio. También te ayuda a cuantificar el ejercicio que haces, lo cuál puede motivarte para seguir entrenando. Vamos a darte unas indicaciones básicas para adquirir uno. Una pregunta habitual cuando se empieza a hacer […]
Para la mayoría de la gente, una sola serie de 12 repeticiones con el peso adecuado puede hacer ganar fuerza y mejorar la forma física tan eficazmente como múltiples series del mismo ejercicio. El método de una sola serie tiene también la ventaja de ahorrar tiempo, por lo que es más fácil introducirlo en una […]
Los ejercicios isométricos son contracciones de un músculo o grupo de músculos muy concreto. Durante este tipo de ejercicios el músculo no cambia perceptiblemente de longitud y la articulación correspondiente no se mueve. Los ejercicios isométricos no ayudan eficazmente a ganar fuerza, pero sí a mantenerla (por eso se usan mucho para en rehabilitación). Como […]
Lo cierto es que no tienes por qué dejar de hacer ejercicio físico leve o moderado si tienes un resfriado leve sin fiebre. De hecho, como la actividad abriría tus vías respiratorias, podría incluso ayudar a que te sientas mejor y aliviarte temporalmente la congestión. Hacer ejercicio podría incluso ayudar a que te sientas mejor […]
Resumiendo: sí. El levantamiento de peso corporal puede ser un modo eficaz de entrenar fuerza y un buen añadido a tu programa de ejercicios. El efecto de entrenamiento de resistencia que obtienes usando tu propio peso puede ser tan eficaz como entrenar con pesas o máquinas. Después de todo, el fundamento es el mismo. Para […]
Es probable que si nunca has hecho ejercicio (o ha pasado mucho tiempo desde la última vez que lo hiciste con regularidad) no sepas bien cómo medir la intensidad de lo que haces. Sientes cansancio, sí, ¿pero en qué grado? Vamos a darte unas sencillas pistas para que no te pierdas y te desmotives casi […]
La verdad es que ningún estudio ha probado definitivamente que el orden de estos ejercicios sea mejor que el otro, así que tú decides si levantas peso antes o después del ejercicio aeróbico. Te dejamos unas consideraciones para ayudarte a decidir: –Una sesión de aeróbico puede ser un buen calentamiento para el levantamiento de pesas, […]
Cuando haces una actividad aeróbica, como caminar o correr en bicicleta, la intensidad de ese ejercicio está relacionada con cuán dura te resulta, así que tiene un lado subjetivo. Pero también se refleja en el ritmo de tu respiración y de tus latidos, en el sudor y en el cansancio de tus músculos. Así que […]
¡Corazón sano! El ritmo cardíaco normal de un adulto sano en reposo va de las 60 a las 100 pulsaciones por minuto, lo que no deja de ser una horquilla bastante amplia.